Somos COFIDE, el Banco de Desarrollo del Perú, una empresa comprometida con el desarrollo sostenible e inclusivo de nuestro país y de todos los peruanos. Nuestra estrategia se basa en generar desarrollo a través de una gestión de triple resultado, con el objetivo de impactar positivamente en el ámbito económico, social y ambiental.
Ser motor de desarrollo sostenible e inclusivo del país, impulsando su productividad y competitividad, otorgando financiamiento y otros servicios financieros.
Ser reconocido como un Banco de Desarrollo referente, con alto impacto en el desarrollo sostenible e inclusivo del Perú, bajo un marco de gestión sustentable de la organización.
Nuestra cultura KAY COFIDE está basada en lineamientos que permite conectar con nuestro propósito y está alineada a nuestra estrategia y visión de sostenibilidad.
La Cultura KAY tiene cinco principios que reafirman nuestro compromiso, con el fin de generar en nuestros clientes una experiencia diferenciadora.
Mantenemos una Política de la Calidad orientada a la mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), tomando como base nuestro Plan Estratégico. Cada colaborador cumple estos compromisos:
· Brindar servicios eficaces para asegurar la preferencia, lealtad y satisfacción de nuestros clientes.
· Mejorar continuamente los procesos a través de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad.
· Fomentar el desarrollo de competencias sobre la base de nuestros valores y principios.
Nuestra Política de Sostenibilidad establece los principios básicos y el marco general de actuación para la gestión de sostenibilidad que asumimos, en línea con nuestro compromiso de generar desarrollo sostenible e inclusivo en el Perú. La Política se suma a la Visión del Perú al 2050 y al cumplimiento de los ODS.
Asimismo, reafirma nuestra función como banca de fomento, la cual ha generado impulso al desarrollo de la infraestructura, inversión productiva, y apoyo a las MIPYMES y emprendimiento a lo largo de nuestra historia.
MINAM - Diciembre 2019
FONAFE - Marzo 2019
A partir de la medición de nuestra Huella de Carbono que nos permite conocer las principales fuentes de emisión de Gases de Efecto Invernadero generadas en la Corporación, se ha elaborado el Plan de Ecoeficiencia 2019-2021 que permite mitigar nuestro impacto ambiental y establecer objetivos y acciones para reafirmar nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Nuestro Plan de Ecoeficiencia, alineado a los indicadores del Ministerio del Ambiente, nos ha permitido obtener el reconocimiento “Modelo ECOIP 2019” como institución pública ecoeficiente.