2. Contrato complementario del Contrato Marco
3. Fundamentos de Clasificación de Riesgos
4. Informe de clasificación - Moodys
5. Complemento de Prospecto Marco
6. Actualización N°5 del Prospecto Marco
7. Actualización N°6 del Prospecto Marco
11. Informe de Procedimientos Acordados 2021
14. Informe Procedimientos Acordados 2022
El bono está destinado al financiamiento o refinanciamiento de proyectos ambientales como, la producción de energía renovable (eólicas, fotovoltaica y pequeñas centrales hidroeléctricas), tecnologías de la información y comunicación, manejo forestal sostenible, transporte limpio, acuicultura sostenible, agricultura sostenible, saneamiento ( tratamiento de aguas residuales), entre otros.
La emisión refleja el esfuerzo del mercado peruano por contrarrestar los efectos del cambio climático y marca las pautas para el financiamiento responsable.
A continuación, detallamos los documentos del Bono Verde de COFIDE publicados en abril del 2019.
5. Complemento del Prospecto Marco
7. Complemento del Contrato Marco
10. Informe Procedimientos Acordados 2022
El Bono Sostenible busca contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU a través del financiamiento en proyectos de transporte limpio y menos contaminante, plantas de tratamiento de aguas residuales sostenibles ya la formalización y crecimiento de las Mipyme.
Los ingresos netos del bono sostenible de COFIDE se utilizarán para financiar y/o refinanciar, en parte o en su totalidad, las categorías de Proyectos Verdes y Sociales Elegibles.
A continuación, detallamos los documentos del Bono Sostenible de COFIDE emitidos en noviembre del 2019.
1. Informe Bono Sostenible 2022
5. Complemento del Prospecto Marco
7. Contrato Complementario Tercera Emisión
9. Informe Bono Sostenible 2020
10. Informe Bono Sostenible 2021
11. Informe Procedimientos Acordados 2022